La gráfica nos muestra que a pesar de un crecimiento débil de la economía mexicana, las ventas por ecommerce reflejan otra cosa distinta.
El incremento en ventas por ecommerce del año 2018 al año 2019 fueron de 141 millones de pesos, cerrando el año en 631.7 millones de pesos. En porcentaje: un 28% mas de ventas por ecommerce.
No quiere decir que la economía haya crecido, sino que la tecnología digital comercial está siendo adoptada rápidamente, y el pastel se lo están comiendo los que han desarrollado y entendido bien sus estrategias digitales.
¿Ya tiene incorporado plataformas digitales de análisis de datos?, por ejemplo, ¿un CRM?, o ¿inteligencia artificial para toma de decisiónes?La información es poder y el análisis de datos ayudan para tomar decisiones con menores riesgos.
¿Conoce a sus clientes? ¿Qué les gusta? ¿Porqué le compran? ¿Cuáles son los puntos de dolor que quieren resolver con sus productos o servicios? ¿porqué no ha regresado a su negocio?
Mantenerse cerca de los clientes y resolver sus necesidades antes de que ellos sepan que existen es el reto más grande que tienen las empresas. Sus datos se deben convertir en Conocimiento y Decisiones Inteligentes.
Transforme su departamento comercial y conozca cómo podemos basar su toma de decisiones en información de valor, y que quizá está oculta para usted.
No hay un día que no salgan noticias en medios de prestigio económicos y empresariales que no hablen de la transformación digital, como por ejemplo, esta nota del Economista: Pandemia impulsó a empresas a la transformación digital.